Translate

sábado, 15 de junio de 2013

El Cuerpo Humano

La figura humana, al igual que todos los demás objetos, está sometida a las leyes de la perspectiva y como tal deberemos tratarla según unas normas establecidas, con el fin de guardar las proporciones, en relación a su posición relativa.
No debemos olvidar que la figura humana compuesta por el cuerpo, los brazos, piernas, cabeza, … no es más que un conjunto de cilindros a los que necesariamente afectará la perspectiva más o menos, siempre dependiendo de la distancia a la que esté de la denominada "Línea del horizonte".
Para el estudio y representación de la figura humana, podemos dividir el cuerpo en ocho partes iguales siendo la cabeza la unidad. Dicho de otra forma el canon de cuerpo humano ideal es de ocho cabezas de alto. Observad los siguientes gráficos que nos servirán de ejemplo.

Canon de la figura
En los dibujos anteriores podemos comparar y situar todas las partes del cuerpo, aunque estas posiciones son relativas tanto en el hombre como en la mujer. Hemos de partir de la base que esto es un canon establecido, pero evidentemente cada persona es distinta a las demás y tiene sus particularidades.
El canon nos sirve para el estudio de las proporciones y así situaremos el pubis en el centro de la figura, el pecho coincidiendo con la segunda línea, algo más bajo en la mujer al igual que sucede con el ombligo, las manos se sitúan a la misma altura, al igual que las rodillas, en fin que estos bocetos nos sirven de guía, aunque a la hora de dibujar una persona tenemos que fijarnos en sus particularidades.

Canon de niños


Ahora te presentamos ejemplos de como hacer uno:
Empezaremos haciendo figuras geometricas,como muestra la foto,para poder darnos una idea de lo q va a hacer el cuerpo y para darle formas de una manera mas facil. 


Hacemos una figura en la posicion q queramos,siempre con las formas geometricas. 


Luego "rellenamos" el cuerpo para q paresca un cuerpo humano. 


Proporcion Del Curpo Humano

miércoles, 12 de junio de 2013

Proporción del Rostro

La belleza es la cualidad de una persona., objeto, lugar o idea que proporciona la experiencia perceptible de placer afirmación o bienestar .
La teoría mas antigua de belleza puede encontrarse en los trabajos de los primeros griegos del periodo pre socratico.
Investigacion moderna sugieren que las personas que tienen caracterizaras faciales de simetria de acuerdo  con lo que se conoce como razon de oro son mas atractivas. 





Si observas con atención las imágenes podrás sacar las siguientes conclusiones:
- Se deben trazar dos líneas principales en el centro vertical una y la otra en el centro horizontal.
-La vertical se debe dividir en tres partes iguales y se tendrá la longitud de la nariz.
-La mitad de la longitud de la nariz es igual a lo ancho de la misma, esto permite dibujar dos cuadrados iguales uno sobre la linea horizontal y el otro debajo de ella, unidos entre si, de esta manera se tiene el área donde se debe construir este órgano.
- Ahora se debe tomar el cuadrado como unidad de medida para lo que falta del rostro.
- Se construyen dos cuadrados iguales a lado y lado del área de la nariz sobre el eje horizontal que corresponderán al área de los ojos y donde se deuben dibujar.
- Se debe agregar cuadrado y medio a lado y lado de los ojos sobre la línea horizontal y lo mismo debajo de la línea horizontal, en el medio cuadrado extremo se debe construir las orejas que serán del mismo tamaño al de la nariz.
- En el tercio inferior del eje vertical se construye un cuadrado a lado y lado de la línea, para ubicar el área de la boca.







 

lunes, 10 de junio de 2013

Las Artes

En la percepción de la obra.

1. Por Agrupación.- Existen varias formas de agrupación:
a) Por Proximidad.- Tendemos a agrupar los elementos cuando estos tienen cercanía entre sí.
b) Por semejanza.- Los agrupamos cuando los elementos son figuras conocidas, parecidas o iguales entre sí. Lestrove, Callobre, Pontecaldelas...
c) Por continuidades.- Tendemos a agrupar los elementos a través de una continuidad significativa, es decir observamos primero los elementos principales seguido de los menos importantes
2.- Por Figura Fondo.- Tendemos a separar los elementos del fondo o viceversa; ya que a veces percibimos el fondo como figura.
3.- Por Contorno.- El contorno separa y distingue la figura del fondo y está representado por una línea continua o discontinua o en el límite de dos colores diferentes, llamado línea de recorte.
4.- Por Pregnancia.- Tendemos a rellenar visualmente aquellos espacios huecos para completar un objeto

Las Artes Visuales comprenden las distintas partes del arte cuyos productos son de naturaleza principalmente visuales, tales como dibujos,pinturas y grabados; también artes mas modernas como fotografía, cine, vídeo. También se incluyen en este concepto las llamadas artes aplicadas como las artesanías y oficios artísticos (cerámica, alfarería, etc)